miércoles, 18 de diciembre de 2013

"Un mundo de maravillas"

En la entrada del día de hoy hablare sobre un programa que en mi opinión todos debemos ver "Wonders of life" y no sólo porque el programa es de Brian Cox (el cual es uno de mis tres científicos  favoritos, junto con Richard Dawkins - aunque él es un biólogo evolucionista, lo considero en la lista- Stephen Hawking; aunque sí aprecio a muchos otros, estos son mis favoritos), sino por los temas que desarrolla.
Nos explica como la evolución a sido una parte muy importante en el desarrollo de este gran planeta en el que habitamos, la tierra. Lo que me gusta del programa es que además de ser interesante, te atrae, no te aburre y ni qué decir de las imágenes. Lo cual es la clave para que sea un buen programa, porque lamentablemente no todos se entretienen con la ciencia, y más si es tediosa (aunque desde mi punto de vista aprender algo nuevo cada día no es tedioso sino un paso más lejos de la ignorancia), los jóvenes de ahora quieren las cosas rápidas (sólo la comida, sino también los resultados de sus acciones), y no se toman la paciencia a reflexionar y analizar todas las situaciones, sólo lo hacen para tener resultados. Pero no saben que todo toma su tiempo, sobre todo las cosas que valen la pena.Y este programa nos muestra que todos los elementos que iniciaron el planeta o el universo tienen un papel muy importante en el desarrollo de la vida en la tierra ( y quien dice que a lo mejor no sólo aquí sino en otra partes del universo).
Ademas nos muestra una parte del mundo que nosotros no le tomamos importancia los detalles, como el peso del animal para desplazarse, el latido, su alimentación, como llegó a ser lo que era; y lo que lo hace interesante es su comparativa, se toma como ejemplo u otro ser vivo y va desarrollando sus propias cualidades que le permitió ser lo que es.
Recomiendo el programa, porque envuelve muchos temas, no sólo biológicos sino también físico o matemáticos; lo explica de una manera que todos podemos entenderlo.
Véanlo...



No hay comentarios: